On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PROCESOS COGNITIVOS Y DESORDENES EMOCIONALES (ENFOQUE ESTRUCTURAL DE LA PSICOTERAPIA) de GUIDANO, VITTORIO F.  LIOTTI, G.
PROCESOS COGNITIVOS Y DESORDENES EMOCIONALES (ENFOQUE ESTRUCTURAL DE LA PSICOTERAPIA)

Autore
GUIDANO, VITTORIO F. LIOTTI, G.
Editor
CUATRO VIENTOS
Isbn
9789562421010
Clasificación
Psicoterapias
Precio
€ 18,00

Este libro es una secuencia de estímulos intelectuales para psicoterapeutas e investigadores de diversas corrientes que se unifican en la importancia de lo evolutivo y ontológico en la comprensión de la psicopatología y de la intervención estratégica en psicoterapia para generar conocimiento personal con sentido y agencia. Es una forma estratégica de transformar los síntomas y signos, percibidos como información incomprensible y reconocida por el sufrimiento, en información de significado personal. Marca el inicio de un proyecto para dotar a la terapia cognitiva conductual de una teoría y una estructura para comprender y guiara el cambio en psicoterapia. Por ello, es un libro de referencia obligado del debate del cognitivismo contemporáneo en el ámbito clínico; es el primer intento de comprensión evolutiva de un posible riesgo de la autorreferencialidad humana: la generación de problemas de salud mental y su cambio gradual a partir de la psicoterapia entendida como reconstrucción. Los autores parte del supuesto de que el conocimiento del si mismo o yo (self) se organiza en el curso del desarrollo de modo análogo al de un programa de investigación científica, según lo propuesto por Imre Lakatos. Cada organización de conocimiento se centra en un tema básico (perdida y soledad) sobre el cual articula su programa de investigación. De esta maneara, la identidad personal es la estructura de control principal de toda la organización de conocimiento.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios