On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS INDOMABLES de MARINETTI, FILIPPO TOMMASO
LOS INDOMABLES

Autore
MARINETTI, FILIPPO TOMMASO
Editor
ELLAGO EDICIONES, S.L.
Isbn
9788496720138
Clasificación
Narrativa extranjera contemporanea
Precio
€ 16,00

En una isla volcánica e imaginaria, bajo un abrasador sol tropical, alrededor de cien hombres encadenados, los Indomables, erguidos como erizos con sus puntas, desnudos y ceñidos con collares de hierro, atados, yacen en una fosa vigilados por unos carceleros negros con bozales. Los Indomables más importantes son: Mirmofim el cirujano, Curguss el cura, Kurotoplac el maestro de escuela, Kizmicá... y los carceleros son: Mazzapá y Vokur. Ferocidad, sangre, violencia son los atributos de estos hombres-fieras. Con el atardecer su furia bestial se apacigua: los negros los liberan y a éstos los Cartáceos, señores de la isla, les quitan el bozal. Llegan al Lago de la Poesía y del Sentimiento, donde los Indomables y sus carceleros se bañan, purificándose. Continúan el camino y alcanzan la Ciudad, donde hierve la rebelión de los Fluviales que se oponen a los Cartáceos, sus dominadores. Y ahí comienza una aventura visionaria de imágenes sorprendentes atravesadas de parte a parte por potentes señales de vanguardia, mezclando pureza e ingenuidad, pasión, poesía, simbolismo y proyección hacia el futuro, hacia una sociedad nueva y soñadora pero en permanente conflicto. Filippo Tommaso Marinetti publicó Los Indomables en 1922 y hasta ahora no se había traducido al castellano.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios