On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



UN SOCIALISMO PARA EL SIGLO XXI de VV.AA.
UN SOCIALISMO PARA EL SIGLO XXI

Autore
VV.AA.
Editor
HACER
Isbn
9788496913004
Clasificación
Formas de organizacion politica
Precio
€ 13,00

Bertell Ollman (capítulo 1) explica los pros y los contras de los proyectos utópicos que han alimentado la tradición socialista clásica durante siglos y, ante la probabilidad de una renovación de esa corriente, nos pone en guardia tanto ante proyectos políticos carentes de elementos utópicos como ante aquellos únicamente basados en ellos. Los Magdoff, padre e hijo (capítulo 2), presentan un largo y penetrante análisis del trayecto histórico del socialismo, del conocimiento que hemos adquirido sobre cómo y cómo no ponerlo en práctica y de las rotundas razones que seguimos teniendo para deshacernos del capitalismo. Yiching Wu (capítulo 3) extrae importantes lecciones del colapso del llamado «socialismo real» y las condensa en una certera sentencia: «una democracia genuina no es sencillamente aquello que define el telos ético del socialismo; es también lo que sirve para su salvaguardia efectiva. Andrew Blackman (capítulo 4) examina aquellos desarrollos del mundo actual que anuncian que un nuevo proyecto socialista, adaptado a las circunstancias del nuevo siglo, está en vías de formación. Y finalmente, John Foster (capítulo 5) ofrece datos y argumentos que permiten reconocer en ese nuevo socialismo la vía para rescatar a la humanidad de la catástrofe ecológica y la crisis de la civilización en la que nos estamos precipitando.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios