On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL CARDENAL MANNING: UNA BIOGRAFIA INTELECTUAL de PEREIRO, JAMES
EL CARDENAL MANNING: UNA BIOGRAFIA INTELECTUAL

Autore
PEREIRO, JAMES
Editor
EDICIONES CRISTIANDAD, S.L.
Isbn
9788470575013
Clasificación
Diccionarios de religiones
Precio
€ 11,50

Henry Edward Manning es un converso inglés al catolicismo, menos conocido que John Henry Newman ,cuya doctrina influyó notablemente en su paso al catolicismo. Como Newman, Manning fue cardenal, y además primado católico de Inglaterra, y su cargo le llevó a protagonizar destacados episodios de la historia social de Gran Bretaña, por ejemplo al apoyar a los huelguistas irlandeses. Con esta biografía intelectual de Manning, el sacerdote James Pereiro, historiador y capellán en la universidad de Oxford, recupera aspectos de su figura que han sido menos advertidos, quizá por la coincidencia en el tiempo con esa otra gran figura del catolicismo inglés. El autodidacta Manning buscó durante mucho tiempo principios religiosos sólidos, y pensó acertadamente que el anglicanismo los tenía. Sin embargo, con lo que denominó “iluminación”, y en este punto ayudado por la crisis provocada por Newman en el movimiento de Oxford, Manning cayó en la cuenta de que la Iglesia anglicana no era el juez auténtico que pudiera aplicar aquella regla de los principios religiosos que al menos comprendía. Tal autoridad, según Manning, competía al Espíritu Santo, de cuya presencia y acción en la Iglesia es garante sólo el Papa. Convencido de que tal presencia debía ser visible y manifiesta como lo eran los principios, Manning pasó de ser anglicano a primado del catolicismo inglés, y defendió en el Concilio Vaticano I (1870) que se proclamara el dogma de fe de la infalibilidad papal, piedra angular en la que en su opinión se asentaba la infalibilidad de la Iglesia. Lo que estaba en juego, concluye Pereiro, no era una verdad cualquiera, sino “la existencia mi ma de la fe. Después del concilio, Manning pudo respirar tranquilo”.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios