On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INDALECIO PRIETO Y LA POLITICA ESPAÑOLA de MATEOS, ABDON
INDALECIO PRIETO Y LA POLITICA ESPAÑOLA

Autore
MATEOS, ABDON
Editor
EDITORIAL PABLO IGLESIAS
Isbn
9788495886286
Precio
€ 20,00

Indalecio Prieto ha sido el socialista más influyente en la política española del siglo XX. Su figura y pensamiento han seguido teniendo vigencia en la conciencia histórica de los españoles hasta nuestros días, a pesar de su muerte hace más de cuarenta años. Sin llegar a desempeñar la presidencia del Gobierno o la secretaría general del PSOE (sólo fue presidente entre 1948 y 1950), Prieto ejerció el liderazgo de los socialistas desde el final de la Guerra Civil hasta su muerte en 1962. Fue un implacable develador de la monarquía de Alfonso XIII, sobre todo tras el desastre de Annual en Marruecos. Demócrata radical, criticó el proyecto de una nueva Constitución corporativa y autoritaria de Primo de Rivera, contribuyendo decisivamente a la proclamación de la Segunda República. Responsable de las Obras Públicas durante los primeros gobiernos de Maña, «Don Inda» no rehuyó misiones difíciles como la compra de armamentos, la Defensa o la ayuda a los refugiados. Elaboró el programa político de octubre de 1934 que pretendía la consolidación de la república reformista frente a las amenazas de contrarrevolución reaccionaria. Regeneracionista y modernizador, fue un decidido partidario del municipalismo, del laicismo y de la igualdad de oportunidades. Desde su exilio en México, reconoció las culpas de todos los protagonistas de la República, defendiendo la concordia y reconciliación de los españoles.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios