On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



METAFISICA TRAS EL FINAL DE LA METAFISICA de INCIARTE, FERNANDO  LLANO, ALEJANDRO
METAFISICA TRAS EL FINAL DE LA METAFISICA

Autore
INCIARTE, FERNANDO LLANO, ALEJANDRO
Editor
EDICIONES CRISTIANDAD, S.L.
Isbn
9788470575273
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 22,90

¿Es posible la indagación filosófica acerca de las cuestiones fundamentales de la existencia, tras la proclamación del final de la metafísica por parte de algunas corrientes del pensamiento actual? Éste es el interrogante básico al que es preciso responder si queremos renovar nuestra visión del mundo. No es un tema cultural cualquiera: plantea el sentido y alcance de la propia cultura y de su papel en la sociedad. El paso por la decisiva prueba de su final contribuye a dar con ls claves que se hallaban latentes en la metafísica clásica y moderna. En el siglo XX, la filosofía ha experimentado el reto de su historificación y su inmersión en el lenguaje. La hermenéutica, el positivismo, el deconstructivismo y la historia postmetafísica del ser han sometido los planteamientos tradicionales a una crítica radical. No se trata ahora de ignorar estas impugnaciones. Se trata de sobreponerse a ellas, teniendo en cuenta sus argumentos para proceder a una renovación de la propia metafísica. Es preciso hacerse cargo de las razones del escepticismo y tratar de incorporarlo. La metafísica busca la comprensión inmediata de la realidad originaria, el acceso a las cosas tal como son de suyo. Pero el multiculturalismo y las nuevas galaxias de la comunicación lo tiñen todo con su acervo de interpretaciones y meditaciones. Si fuera posible, la filosofía primera rompería el alcance universal de la meditación que la acción humana y sus creaciones ejercen sobre el mundo y la sociedad. mas no cabe intentar el logro de la inmediatez de una manera estereotipada o simplista. Es preciso replantear las cuestiones clave de la ontología y la teoría del conocimiento.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios