On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ATLAS MEDIOAMBIENTAL (LE MONDE DIPLOMATIQUE ED. ESPAÑOLA): LO QUE AMENAZA AL PLANETA Y LAS SOLUCIONES PARA SALVARLO de VV.AA.
ATLAS MEDIOAMBIENTAL (LE MONDE DIPLOMATIQUE ED. ESPAÑOLA): LO QUE AMENAZA AL PLANETA Y LAS SOLUCIONES PARA SALVARLO

Autore
VV.AA.
Editor
Ediciones Cybermonde S.L.
Isbn
9788495798114
Clasificación
Ecología. Medio ambiente
Precio
€ 8,00

¿Por qué la cuestión ecológica, durante tanto tiempo negada o minimizada, ocupa nuevamente el centro de las preocupaciones de los dirigentes políticos, de los medios de comunicación y de los ciudadanos? ¿Por qué problemas que parecían insolubles encuentran de repente una respuesta? Sin duda, lo primero fue el incansable trabajo de alerta de organizaciones ecologistas basado en informes científicos; en especial, la decidida acción de los fundadores de la ecología moderna, agrupados en el Club de Roma, que en 1970 publicaron un resonante informe inaugural que despertaría las conciencias del planeta. En Francia, desde 1974, René Dumont, el primer candidato ecologista en elecciones presidenciales, hizo que toda una generación tomara conciencia de la limitación de los recursos naturales y de los riesgos de un crecimiento económico exponencial. Después apareció el decisivo informe Brundtland, que en 1988 publicó la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Ese informe introdujo la noción de desarrollo sostenible, que habría de popularizarse tanto. Luego, con la Cumbre de la Tierra celebrada en 1992 se supo que la población mundial crece a un ritmo sin precedentes: somos 6.500 millones, cifra que sólo se estabilizará, hacia 2050 en alrededor de 10.000 millones. Ahora bien, como varios artículos del presente Atlas Medioambiental explican, si todo ser humano mantuviera el nivel de consumo de los terrícolas más ricos, el planeta apenas podría satisfacer las necesidades de unos 600 millones de individuos, dado que los recursos no son inagotables. En medio de una confusión entre crecimiento y desarrollo, prosigue la destrucción sistemática de la naturaleza, tanto en el Norte como en el Sur. Se suceden los saqueos de todo tipo infligidos a los suelos, al agua y a la atmósfera. Todo ello, registrado con precisión en las páginas de este Atlas, pone en peligro el futuro de la humanidad.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios