Dostoievski, un Absoluto en la Modernidad constituye, principalmente, un estudio sobre la visión y la imagen de Cristo reflejada en la producción literaria del gran autor ruso, tanto a través del ideario expresado en su condición de escritor, como a través de los personajes más significativos que aparecen en sus novelas. Este pilar maestro, que sirve de base y sustento a todo el trabajo, suscita en el autor toda una serie de reflexiones acerca de la articulación de esta imagen del Cristo de Dostoievski dentro de la etapa histórica de la Modernidad. Dostoievski se nos presenta como un claro precedente de la Modernidad, no sólo en el ámbito literario, sino también en otro tipo de manifestaciones artísticas, caso del cine, al que se le presta especial atención a lo largo de estas páginas. Enfocar el estudio de Dostoievski, para tratar de entender la enorme dimensión de su figura, así como el significado de su producción novelística, desde la perspectiva de su inequívoco y definitivo mensaje evangélico, supone un claro posicionamiento dentro de una crítica sobre el novelista ruso insistentemente ambigua en lo que se refiere a las manifestaciones escritas de Fiódor Dostoievski acerca del Bien y el Mal.
