Este libro testimonia el camino recorrido, desde el pensamiento y desde el sentimiento de un hombre que ha defendido con la mayor de las coherencias lo que cree, lo que sueña, lo que construye cotidianamente. Sintetiza desde la mirada de la Educación Popular, distintos aspectos de la educación de la vida de nuestro país en los últimos diecisiete años. Cada artículo da cuenta del contexto que se vivía en ese momento y vale decir que ninguno de ellos pasó desapercibido. Fueron presentados en congresos, publicados en diferentes diarios y casi siempre armaron un considerable revuelo, había quienes se sentían “atacados”, quienes los consideraban ofensivos de la verdad, quienes apoyaban y también quienes criticaban sin saber.En este libro, encontrará reflexiones sobre la sociedad,la educación y la vida, desde una mirada particular y lógicamenteinterpretativa de la Educación Popular. Las prácticas que se reflexionan son concretas y sobre diferentes ámbitos: la realidad misma, la escuela, la trashumancia. Está escrito de manera que se pueda acceder a su lectura como si fueran cuadros de mú ltiples entradas. Recoge escritos por el autor en diferentes épocas, los cuales están agrupados en bloques temáticos, con referencia –la gran mayoría– a problemas socioeducativos. Denuncia y anuncio, como decía Paulo Freire, escr itos con pasión y sencillez.
