On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DERECHO TRABAJO Y LEGISLACION DEFENSA COMPETENCIA de VV.AA.
DERECHO TRABAJO Y LEGISLACION DEFENSA COMPETENCIA

Autore
VV.AA.
Editor
EDITORIAL ARANZADI, S.A.
Isbn
9788483556771
Clasificación
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Precio
€ 28,00

La ordenación de la competencia en el mercado y la regulación de las relaciones laborales han mantenido a lo largo de su evolución un diálogo permanente con múltiples escenarios de conflicto. Durante las dos últimas décadas, las manifestaciones de esta interacción entre la legislación de defensa de la competencia y el derecho del trabajo, han aumentado tanto en el plano comunitario como en el ámbito estatal, en ausencia de parámetros normativos que regulen esta relación. La presente monografía analiza en primer lugar cómo el desarrollo del derecho comunitario de la competencia ha afectado a diversas instituciones estatales ligadas a las relaciones de trabajo, entre las que se encuentran servicios públicos de empleo, regímenes de seguridad social y convenios colectivos. La segunda parte del presente estduio se centra en el plano estatal, donde las autoridades de drensa de la competencia han cuestionado diversos ocnvenios colectivos y actuaciones sindicales, aplicando la Ley de Defensa de la Competencia. El estudio concluye con el planteamiento de una serie de propuestas de articulación entre el derecho del trabajo y la defensa de la competencia, orientadas a conseguir una convivencia correcta y razonable de los mismos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios