On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CUENTOS PARA COMER SIN CUENTOS: COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS BUENOS HABITOS ALIMENTICIOS Y ACABAR CON LA PESADILLA DE LOS PADRES de VV.AA.
CUENTOS PARA COMER SIN CUENTOS: COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS BUENOS HABITOS ALIMENTICIOS Y ACABAR CON LA PESADILLA DE LOS PADRES

Autore
VV.AA.
Editor
LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
Isbn
9788497346771
Clasificación
Psicologia Infantil
Precio
€ 2200,00

El equipo de especialistas que trabaja con Mª Jesús Álava −autora de La inutilidad del sufrimiento y El NO también ayuda a crecer , ambos publicados con gran éxito por esta editorial− ha escrito bajo su supervisión este libro de cuentos ilustrados para que los niños disfruten leyendo las aventuras de sus simpáticos personajes y, por su parte, los padres acaben con la pesadilla que supone enseñar a sus hijos, cada día, buenos hábitos alimenticios y una serie de valores trasladables al resto de las esferas de la vida infantil. Las pautas pedagógicas que el lector encontrará en estas páginas, así como las actividades que se plantean para el trabajo conjunto de padres e hijos, le ayudarán a conseguir: ▪Que los hábitos matutinos se adquieran adecuadamente y a la hora del desayuno se respire en casa cierta armonía. ▪Que los niños comprendan la importancia del acto de comer y lo hagan con gusto. ▪Que aprendan a respetar la comida y entiendan el valor nutritivo de aquello que por lo general no les gusta, como las verduras y las frutas. ▪Que tengan un comportamiento correcto en la mesa, tanto en casa como en el colegio. ▪Que sepan por qué deben lavarse las manos antes e incorporen dicha conducta. ▪Que poco a poco, aplicando sistematicidad en las tareas que se les encomiendan, vayan creando unos hábitos saludables. La tortuga Missi, el conejo blanco Nico y los amigos Edu y Pedro, entre otros muchos, serán los encargados de hacer más feliz la hora de comer.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios