On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



COMENTARIOS A LA LEY DEL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTONOMO de GARCIA NINET, JOSE IGNACIO
COMENTARIOS A LA LEY DEL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTONOMO

Autore
GARCIA NINET, JOSE IGNACIO
Editor
EDITORIAL CISS, S.A.
Isbn
9788482356211
Clasificación
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Precio
€ 72,80

El presente estudio aborda exhaustivamente la problemática derivada de la novedosa Ley del Estatuto del trabajo autónomo, tanto del clásico corno del dependiente económicamente, una regulación que afectará a más de tres millones de trabajadores de diferentes sectores de actividad laboral en España y que es pionera en el ámbito europeo. Se aborda en dicho Estatuto lo relativo a las condiciones de ejecución de su actividad profesional (Derecho Profesional) y lo que atañe a los mecanismos de protección social que les amparan, incluyendo las eventuales normas de prevención de riesgos laborales que están obligados a cumplir en su doble vertiente de empleadores de trabaja- dores por cuenta ajena y en su propia condición de trabajador autónomo, prestador de servicios en el marco de contratas y subcontratas. Especialmente interesante resulta el análisis del régimen jurídico singular aplicable al trabajador autónomo dependiente económicamente que refleja la particular situación del trabajador que, siendo jurídicamente independiente del receptor de sus servicios, guarda una importante subordinación económica respecto de aquél. Ello obliga al legislador a trasladar en la medida de lo posible, algunos instrumentos tuitivos clásicos del Derecho del Trabajo a esta nueva realidad social.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios