On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL LABERINTO DE LA SOLEDAD: POSTDATA/VUELTA A
EL LABERINTO DE LA SOLEDAD: POSTDATA/VUELTA A "EL LABERINTO DE LA SOLEDAD"

Autore
PAZ, OCTAVIO
Editor
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L.
Isbn
9788437506081
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 14,00

Publicado por primera vez en 1950, El laberinto de la soledad , además de una meditación magistral sobre el significado de la constitución del mexicano y de la historia de México, es un desenmascaramiento que analiza los procesos sucesivos de esas máscaras convertidas en rostros. Octavio Paz pensó al mexicano como solitario y aislado, individual y colectivamente, de ahí su búsqueda de la posible contemporaneidad, de la salida hacia los otros, con los otros. Si la historia de México hunde sus raíces en el pasado prehispánico y la Conquista, gracias a la Independencia, la Reforma de Juárez y, por último, la Revolución, los trasciende, y se opera un verdadero encuentro consigo misma y con la modernidad. Desde el estudio del sincretismo religioso, la psicología, la historia de las ideas religiosas, filosóficas y políticas, Paz desarrolla en esta obra una brillante reflexión sobre el interlocutor invisible, esto es, la historia simbólica del pueblo mexicano que, en cierta medida, por analogía, nos ayuda a comprender lo que está más allá del momento histórico: la condición humana. Si su aparición marcó un hito polémico y fecundo, más de medio siglo después mantiene su capacidad de convocar nuevas lecturas y reflexiones en torno a la situación del hombre en el mundo. Desde 1981 acompañan al texto original los ensayos intitulados Postdata, que complementan y actualizan el análisis de la realidad política y social de México, y Vuelta a El laberinto de la soledad , resultado de una conversación con el historiador francés Claude Fell .


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios