On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INSTITUCIONES DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO (16ª ED.) de DIEZ DE VELASCO, MANUEL
INSTITUCIONES DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO (16ª ED.)

Autore
DIEZ DE VELASCO, MANUEL
Editor
Editorial Tecnos
Isbn
9788430945955
Clasificación
Derecho internacional
Precio
€ 56,20

La presente 16.ª edición aparece a los dos años de la anterior, es decir, sólo dos cursos (octubre de 2005 a octubre de 2007) han sido necesarios para que viera la luz. Para ello, ha sido revisada en toda su extensión, tanto la parte general del Derecho Internacional Público (concepto, historia y evolución, principios básicos, funciones, contenido y fundamento) como en la mayoría de las Instituciones en concreto, lo que se refleja tanto en los diferentes capítulos, como en la bibliografía citada y en la complementaria, recogida en ella, además de la Jurisprudencia de los distintos Tribunales, preferentemente internacionales, aparecida en estos dos últimos años. El número total de cuarenta y cuatro capítulos (I a XLIV) no ha sido modificado, si bien han sido revisados cuidadosamente, dándoles una mayor o menor extensión, según los casos, procurando suprimir lo no estrictamente necesario o aumentando aquellos otros en que había que recoger acontecimientos recientes que han obligado a regular algunas nuevas instituciones. Este último es el caso de los Derechos Humanos, en los que se recoge la reforma del sistema institucional de las Naciones Unidas, con especial referencia al nuevo Consejo de los Derechos Humanos. También se ha recogido cuidadosamente la revisión de los Tratados de Derechos Humanos en el ámbito, no sólo de la O.N.U., sino también del Consejo de Europa y de la Organización de Estados Americanos (cap. XXVIII). Por otro lado, debemos destacar el especial cuidado puesto en el estudio de las Fuentes del Derecho Internacional, en concreto el Derecho de los Tratados, así como la revisión de las dificultades del tema de la responsabilidad internacional, del Derecho Marítimo y del Derecho de los conflictos armados.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios