On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SANTIAGO RAMON Y CAJAL : BACTERIOLOGO de RODRIGUEZ GARCIA, J.L  GONZALEZ NUÑEZ, J.  PRIETO PRIETO, J.
SANTIAGO RAMON Y CAJAL : BACTERIOLOGO

Autore
RODRIGUEZ GARCIA, J.L GONZALEZ NUÑEZ, J. PRIETO PRIETO, J.
Editor
ARS MEDICA
Isbn
9788497512472
Clasificación
Medicina general. Estudios y ensayos
Precio
€ 68,50

La sociedad Española de Quimioterapia ha querido contribuir a un mejor conocimiento de “ese gran sabio en el seno de un gran español” que fue Santiago Ramón y Cajal . Cajal fue de los pocos profesores que creyeron en el reciente descubrimiento del mundo microbiano, lo asumió y lo incluyó decididamente en sus programas de docencia. Desarrolló una investigación y docencia experimental y científica frente a la intuitiva de Ferrán, su “adversario” microbiológico y omnipresente como una sombra en la vida de Cajal. Su éxito en Histología (Premio Nobel) no le llevó al abandono total de la Microbiología como se demuestra en su libro de texto y en sus numerosas actividades políticosanitarias. Transmitió el entusiasmo por la Bacteriología a su entorno como prueba la labor de algunos de sus mejores discípulos como F. Tello y sus propios hijos. Conocedor de las limitaciones de la docencia universitaria y de la necesidad profesional de la Microbiología, fue uno de los patrocinadores del Instituto de Sueroterapia, Vacunación y Bacteriología Alfonso XIII del que sería el primer director. Desde aquí impulsó una formación teórica-práctica de postgrado que fue la base de la plantilla de profesionales sanitarios españoles del siglo XX. Por tanto, se reivindica la figura de Santiago Ramón y Cajal como el basamento de la Microbiología española del siglo XX.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios