On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



JOSE BERGAMIN, ANGEL REBELDE de SANCHEZ ERAUSKIN, XABIER
JOSE BERGAMIN, ANGEL REBELDE

Autore
SANCHEZ ERAUSKIN, XABIER
Editor
FOCA, EDICIONES Y DISTRIBUCIONES GENERALES, S.L. (GRUPO AKAL
Isbn
9788495440920
Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Precio
€ 14,40

José Bergamín (Madrid, 1895 - Fuenterrabía, 28 de agosto de 1983) escritor, ensayista, poeta y dramaturgo español. Hijo de un conocido ministro de Hacienda e Instrucción Pública y de una católica fervorosa, José Bergamín toda su vida trató de congraciar catolicismo y comunismo, hecho que queda reflejado en su célebre frase: «con los comunistas hasta la muerte... pero ni un paso más». Estudió Leyes en la Universidad Central de Madrid. Sus primeros artículos aparecieron en la revista Índice, dirigida por Juan Ramón Jiménez, en los años 1921 y 1922; autor que junto a Miguel de Unamuno, será una de las principales influencias intelectuales en su obra. Bergamín sitúa la publicación de la revista Índice como el hecho que dio origen a toda la nómina de escritores de la Generación del 27, para él la «Generación de la República». La crítica oficial le ha negado siempre su pertenencia a dicho grupo y le clasifica más bien entre los miembros de la Generación del 1914 o Novecentismo, más ligadas a las tertulias del café Pombo junto a autores como Ramón Gómez de la Serna, pero lo cierto es que participó en los comienzos del 27, colaboró en todas sus publicaciones y fue editor de sus primeros libros, por lo que puede decirse que fue uno de sus representantes más genuinos. José Bergamín, ángel rebelde es el recorrido de una vida única. Una vida entre «el exilio y el reino»; París, México, Venezuela, Uruguay y el regreso a una España soñada, una España ante todo republicana; sueño que nunca se haría realidad para Bergamín. Durante sus últimos años buscó refugio intelectual y personal en el País Vasco, donde siguió trabajando para varias revistas y periódicos. Para muchos olvidado, para otros genial, José Bergamín fue sin duda uno de los más lúcidos testigos del siglo XX.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios