El libro trata de familiarizar al lector con la intuición en el marco de las empresas del conocimiento, pero recorre todos los fenómenos que coloquialmente relacionamos con el término, desde las propias genuinas corazonadas o presentimientos, hasta las conjeturas, las primeras impresiones o el pensamiento libre, pasando por la empatía y la creatividad. Lo hace con la intención de distinguir la intuición genuina de otros elementos, y obtener el máximo provecho de este recurso evitando, sin embargo, el alejarse indebidamente de la información y el conocimiento. Los autores apuntan a una idónea combinación de conocimiento consciente e intuición, y a su recíproca contribución especialmente en el área de innovación y toma de decisiones.