On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MEDIACION DE CONFLICTOS FAMILIARES. UNA CONSTRUCCION DESDE EL DER ECHO DE FAMILIA (INCLUYE CD-ROM) de GARCIA VILLALUENGA, LETICIA
MEDIACION DE CONFLICTOS FAMILIARES. UNA CONSTRUCCION DESDE EL DER ECHO DE FAMILIA (INCLUYE CD-ROM)

Autore
GARCIA VILLALUENGA, LETICIA
Editor
EDITORIAL REUS SA
Isbn
9788429014579
Clasificación
Derecho de familia. Matrimonio. Sucesiones y herencia
Precio
€ 55,01

Incluye CD-Rom con legislación de mediación, actualizable gratuitamente en internet (www.editorialreus.es). El libro, escrito por la Dra. Leticia García Villaluenga, profesora titular de Derecho civil en la Escuela Universitaria de Trabajo Social de la UCM, y directora del título propio de mediación de dicha Universidad, gira en torno a un tema emergente, de indudable trascendencia y actualidad: la mediación familiar. En el trabajo se analiza pormenorizadamente el contenido de dicha figura, estructurándose en tres partes. La autora comienza abordando los presupuestos del desarrollo de la mediación familiar a partir de algunos de los postulados del Derecho de familia, como el creciente reconocimiento de la autonomía de la voluntad, el principio de igualdad de los cónyuges, y por ende, de las parejas de hecho. Es significativa la valoración que se realiza de la importancia que ha tenido la Constitución española y los principios que preconiza en el proceso de incardinación y consolidación de la institución de la mediación familiar en nuestro ordenamiento jurídico. En la segunda parte se analiza la consolidación y el progresivo reconocimiento de las denominadas A.D.R. (Alternativas a la Resolución de Disputas), y entre ellas la mediación, frente a los sistemas tradicionales de resolución de conflictos, como la vía jurisdiccional. El amplio estudio de la legislación internacional no sólo en países de nuestro entorno, sino también en Latino América, Estados Unidos o Canadá, dan idea del fenómeno de globalidad de la mediación, y permite a la autora aproximarse a la realidad legislativa y social española, tanto en su desarrollo autonómico, como en las iniciativas estatales en marcha a este respecto. Un capítulo esencial en el libro es el relativo al régimen jurídico de la mediación familiar (concepto, sujetos, ámbitos, principios, naturaleza jurídica), en el que se estudia pormenorizadamente el marco de actuación de los distintos profesionales de la mediación, cualquiera que sea su formación de origen, recogien


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios