On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



REGLAMENTO DEL SUMINISTRO DE AGUA SEGUN EL APARTADO HS4 DEL CTE de VV.AA.
REGLAMENTO DEL SUMINISTRO DE AGUA SEGUN EL APARTADO HS4 DEL CTE

Autore
VV.AA.
Editor
MARCOMBO, S.A.
Isbn
9788426714441
Clasificación
Fontanería. Agua. gas y calefacción
Precio
€ 9,00

El presente reglamento forma parte del Código Técnico de la Edificación (CTE) aprobado en Real Decreto 314/2006, de 17 de Marzo por el Ministerio de la Vivienda según B.O.E.: 28 de Marzo de 2006. Se establecen las pautas de diseño y montaje, que tienen como objetivo contribuir a una mejora en la calidad de las instalaciones, incidiendo especialmente en potenciar el ahorro energético de las mismas. Desaparece la antigua clasificación de suministros tipo dada la diversidad de aparatos y usos a los que puede estar sometida una instalación y su difícil clasificación cuando se trata de edificios de ámbito comercial, industrial, docente, hospitalario o pública concurrencia. Se incluyen también los caudales instantáneos en los ramales de agua caliente sanitaria (ACS), así como el dimensionado de los tramos de alimentación a los puntos de consumo que precisan de la misma. También se ofrecen unas pautas para el diseño y dimensionado de los tramos de retorno en instalaciones de agua caliente sanitaria, señalando de forma especial la intervención de determinados criterios técnicos como es la simultaneidad de uso en el establecimiento de los caudales de cálculo. Son constantes las referencias al mantenimiento de la calidad del agua y, por tanto, el establecimiento de determinados controles mediante la instalación de filtros, dosificadores, descalcificadores y otros dispositivos. Del mismo modo no se contemplan los depósitos de acumulación elevados en cubiertas como alternativa a eventuales interrupciones en el suministro o escasez de presión en la red, para evitar la pérdida de propiedades higiénicas y organolépticas del agua.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios