Hace algunos a帽os que asistimos a una nueva realidad social: la inmigraci贸n. A nuestras ciudades llegan cada d铆a m谩s extranjeros que buscan una salida a las precarias condiciones de vida en sus pa铆ses de origen. Este trabajo se va a centrar en una parte de esos inmigrantes, quiz谩 los m谩s necesitados: los menores, sobre todo los no acompa帽ados, que requieren una atenci贸n especial y diferente. A lo largo de este estudio se analiza como punto de partida el desamparo de estos menores, el fundamento del derecho-deber de protecci贸n, los instrumentos y medidas de tipo legislativo y asistencial con las que cuenta Espa帽a para dar soluci贸n a esta situaci贸n y, por 煤ltimo, la eficacia en el 谩mbito civil y social de las garant铆as existentes aplicables a los menores inmigrantes no acompa帽ados. El libro se estructura en dos partes, una dedicada al an谩lisis exhaustivo del desamparo y el fundamento del deber de protecci贸n, y otra, que comprende el tema de fondo donde se parte del marco normativo de protecci贸n nacional, a continuaci贸n se ofrece la perspectiva internacional y por 煤ltimo, se presta especial atenci贸n a la asistencia en materia de educaci贸n y sanidad.Especial importancia merece el capitulo VI donde se analiza el estatuto jur铆dico del menor inmigrante y se detalla todo el procedimiento que se sigue desde su entrada en Espa帽a, hasta que se toma una decisi贸n sobre su futuro, bien sea el retorno o el intento de su integraci贸n en nuestro pa铆s. Del mismo modo se ha tenido presente la doctrina del Tribunal Supremo y de las Audiencias Provinciales en la que se encuentran ejemplos en los que se estima el desamparo y en los que no se admite.
