On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TEORIAS ECONOMICAS SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO: MARXISTAS Y KEYNE SIANOS (TOMO 1) de FELIZ, MARIANO  PANIGO, DEMIAN T.
TEORIAS ECONOMICAS SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO: MARXISTAS Y KEYNE SIANOS (TOMO 1)

Autore
FELIZ, MARIANO PANIGO, DEMIAN T.
Editor
FONDO DE CULTURA ECONOMICA (ARGENTINA)
Isbn
9789505576875
Clasificación
Empleo y mercado de trabajo. Recursos humanos
Precio
€ 13,50

Al intentar comprender la realidad dinámica que constituye la estructura y el funcionamiento del mercado de trabajo -tanto en el medio académico, como en el sector público y entre los interlocutores sociales- entran en juego categorías de análisis y juicios de valor para interpretarlos. Además, la formulación e implementación de políticas no siempre toman en cuenta el origen teórico de dichas categorías y valores. Parafraseando a J. M. Keynes , sin saberlo, las decisiones de los políticos son a menudo herederas de las teorías de un economista muerto hace varias décadas. Si bien se dispone de valiosas publicaciones que analizan los desequilibrios del mercado de trabajo, son más escasas aquellas en las cuales se expongan conjuntamente varios enfoques teóricos, tanto los dominantes en el medio académico, como los críticos y heterodoxos. Aunque en el nivel internacional hay diversos estudios sobre economía del trabajo, útiles y de gran calidad, por lo general se han construido desde una sola perspectiva teórica. Este primer tomo de Teorías económicas sobre el mercado de trabajo incluye las más importantes teorías, entre las connotadas como críticas del paradigma dominante: las de K. Marx y J. M. Keynes, prolongadas y profundizadas por otros economistas y escuelas de pensamiento, que incorporan las trayectorias nacionales específicas y los cambios operados en los modos de desarrollo, tales como las radicals y las poskeynesianas. A través de la comparación entre teorías tan diversas los investigadores del área Empleo, desempleo y políticas de empleo del Ceil-Piette Conicet, dirigidos por Julio C. Neffa , han realizado un ejercicio académico de gran importancia al poner de manifiesto que no hay una sola y única teoría y que las políticas inspiradas en ellas para hacer frente al desempleo y a la precariedad tienen efectos muy diferentes, tanto a corto como a mediano y largo plazo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios