Una primera visión del Título de este Libro: Derecho civil e Inmobiliario Registral, Volumen 1. Posesión, Dominio y Propiedades Especiales podría llevar al lector a la idea de un Derecho civil puro, sin relación con otras materias complementarias, siquiera sea en lo estrictamente necesario, pero profundizando en el texto, podrá comprobarse que, sin perjuicio de prevalecer los acentos civiles, se completan con otros de Derecho administrativo, Mercantil, Internacional privado, Constitucional etc., porque el Derecho sólo puede entenderse en el contexto de la vida real y no desglosado en disciplinas independientes, o compartimentos estancos sin ósmosis o relación entre ellas, sino funcionando en la complejidad de todos sus aspectos y dimensiones, que dan fuerza a la verdadera interpretación de su sorprendente riqueza ordenadora. De esta suerte, el libro salta fuera de su propia sombra civilista, circunscrita y restringida a un objeto disciplinar, y recoge en lo necesario otros aspectos, no menos importantes en que debe expresarse, para ayudar eficazmente al operador jurídico con la mayor amplitud de datos posibles en su aplicación, comprendiendo todas sus áreas, por más que, aparentemente, una visión de rigor formalista y no real, emboscada de pureza disciplinaria, tienda a calificar de irregularidad metodológica, lo que no es más que una visión completa de la realidad, y otro sistema de metodología. Así, se ha preferido combinar en los diferentes Capítulos, rasgos históricos, hermenéuticos de preceptos, jurisprudenciales, procesales etc. Y es que no se puede olvidar un objetivo docente cuyo resultado final, contemplado en conjunto y con perspectiva, nos lleva a la conclusión de una obra estructurada globalmente, que conduce a un mosaico jurídico coherente, en el que van apareciendo secuencialmente, los aspectos que interesan y cincelan los capítulos, despreciando aquéllos que en ese momento sobren, pero en cambio son correctos en sedes posteriores. Se trata pues de una composición variada que enseña al lector múltiples herramientas metodol&o
