On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



APRENDIENDO QUIMICA ORGANICA de VV.AA.
APRENDIENDO QUIMICA ORGANICA

Autore
VV.AA.
Editor
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Isbn
9789502314104
Clasificación
Química orgánica
Precio
€ 17,90

  FERNANDEZ CIRELLI ALICIA DELUCA MONICA EVA , DU MORTIER CECILE Las propiedades de los compuestos orgánicos, así como sus funciones biológicas, están determinadas por su estructura. Cuando pensamos en las sustancias que nos rodean o que utilizamos habitualmente o que forman parte de los organismos vivos, visualizamos que muchos son compuestos orgánicos, que tienen diferentes propiedades y aplicaciones, que sólo pueden entenderse en base a la diversidad de sus estructuras. Surgen, entonces, preguntas: ¿por qué el azúcar de mesa se disuelve en agua y el aceite no? ¿Por qué los jabones ejercen su acción limpiadora? ¿Por qué los ácidos nucleicos forman dobles hélices? ¿Por qué una proteína debe ordenarse espacialmente de una determinada manera para cumplir su función? ¿Por qué los fosfolípidos están presentes en las membranas? ¿Por qué la celulosa es un polisacárido estructural y el almidón es un polisacárido de reserva? Para contestar estas preguntas debemos comprender los conceptos básicos de la química orgánica: cómo se une el carbono con los distintos elementos, la polaridad de los enlaces, la polaridad de las moléculas, las fuerzas intra e intermoleculares, la isomería, la capacidad de oxidarse o reducirse de las diferentes moléculas, sus propiedades ácido-base, la disposición espacial de los átomos en una molécula. Estos conocimientos nos permitirán explicar mecanismos biológicos complejos, como el transporte de oxígeno en sangre, el transporte a través de la membrana y la capacidad de reconocimiento de una enzima. Este libro surge de la experiencia recogida en los cursos de Química Orgánica de las Licenciaturas en Ciencias Químicas y en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y del curso de Química Orgánica de Biomoléculas de la Facultad de Ciencias Veterinarias, ambas de la Universidad de Buenos Aires. Apunta f


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios