On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VIEJOS Y JOVENES de PIRANDELLO, LUIGI
VIEJOS Y JOVENES

Autore
PIRANDELLO, LUIGI
Editor
EDITORIAL GREDOS, S.A.
Isbn
9788424928567
Clasificación
Literatura italiana
Precio
€ 37,50

Viejos y jóvenes posiblemente sea la obra más vasta y compleja de Pirandello . En palabras del autor, es la novela de Sicilia en 1870, muy amarga y poblada novela, en la que está encerrado el drama de mi generación. Para los sicilianos, el período inmediatamente posterior a la Unificación supuso el naufragio de las esperanzas que habían puesto en los nuevos tiempos tanto los intelectuales como clase política o el pueblo. La novela de Pirandello bosqueja la situación de la Sicilia postunitaria y amplifica esa profunda crisis social y humana, para la que la recién estrenada realidad nacional no aporta soluciones. Escrita en 1899 y revisada posteriormente en varias ocasiones, Viejos y jóvenes constituiría para Pirandello la novela de toda una vida, no sólo por el largo período de creación, sino porque está sembrada de recuerdos autobiográficos y centrada en torno a la historia de su tierra natal, Agrigento, de cuya decadencia se dolería -igual que lo hicieran, cada cual a su manera, otros dos ilustres literatos sicilianos, De Roberto en Los Virreyes y Lampedusa en El gatopardo-. En este fracaso colectivo, los viejos no logran estar a la altura de los ideales de progreso civil por los que habían luchado, como no lo están los jóvenes, contaminados por el mercantilismo o perdidos en fantasías


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios