On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL TSUNAMI ORGANIZADOR ESPAÑOL Y MUNDIAL de FERNANDEZ DURAN, RAMON
EL TSUNAMI ORGANIZADOR ESPAÑOL Y MUNDIAL

Autore
FERNANDEZ DURAN, RAMON
Editor
LA LLEVIR, S.L. VIRUS EDITORIAL
Isbn
9788496044745
Clasificación
Economía española
Precio
€ 6,00

El Estado español se ha convertido en el país europeo con mayor número de viviendas por mil habitantes, es líder europeo también en kms de autopistas y autovías, y pronto lo será también en líneas de alta velocidad ferroviaria; en España se encuentran también siete de las once mayores constructoras del mundo, el mayor gestor global de autopistas, y las mayores inmobiliarias y operadores turísticos europeos. Una legislación especialmente laxa en cuanto a recalificaciones de terrenos, la ausencia de control sobre los precios finales -promesa de una especulación sin límites- y la entrada masiva de capital extranjero (en gran parte dinero negro), azuzada por una coyuntura internacional favorable, junto con los bajos tipos de interes y la ausencia de viviendas de alquiler o vivienda pública, han favorecido un boom inmobiliario que, cual lengua de lava urbanizadora, amenaza con cubrir una gran parte del territorio peninsular -en especial, y paradójicamente, aquellas zonas con mayores problemas de agua- y destruir nuestras ciudades, engullidas por la expansión y reestructuración metropolitana. La razón de este crecimiento desaforado de la construcción de viviendas (de primera o segunda residencia), oficinas, infraestructuras de transporte o de logística, campos de golf, parques temáticos, centros comerciales, etc., es sin duda los altos beneficios que augura a las constructoras y al capital especulativo; y el efecto riqueza (relativo) y de creación de trabajo (pasajero) que le acompaña. Pero el resultado cierto es una acción devastadora sobre el medio, el creciente endeudamiento de una parte muy importante de la población y una burbuja inmobiliaria que amenaza con explotar en cualquier momento, provocando una recesión sin precedentes que puede convertir el milagro español en una auténtica pesadilla para la mayoría.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios