On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES: POLITICAS DE GESTION TERRITOR IAL de BOKSER, MIRTA F.
DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES: POLITICAS DE GESTION TERRITOR IAL

Autore
BOKSER, MIRTA F.
Editor
LUMEN HUMANITAS
Isbn
9789870005055
Clasificación
Derechos políticos y civiles. Derechos humanos
Precio
€ 10,00

Este libro, en su eje medula, intenta responder a una pregunta que podría ser formulada más o menos así: ¿Cómo se gestiona la Convención de los Derechos del Niño? O bien: ¿Cuáles son las prácticas que podrían ir haciendo viable su cumplimiento efectivo? En su recorrido, la autora da cuenta del marco teórico contextual que le permite observar e interpretar la experiencia en las instituciones de infancia. Un necesario diagnóstico sobre las prácticas en curso precede a la propuesta que va transitando por el caso a caso, la organización y la gestión institucional, el final de una intervención judicial. Al orientar la mirada hacia variados espacios institucionales, se analizan las Defensorías de derechos de niños, niñas y adolescentes, cuyo formato se multiplica en los territorios de las comunas y los municipios de Latinoamérica. Como analizador paradigmático de las viejas prácticas tutelares, la autora toma la figura jurídica de la protección de persona, dejando en claro tanto su crítica al sistema (Con la protección de persona quedan lisa y llanamente descartadas las prácticas sociales dialógicas... por cuanto los jueces actúan e intervienen...con decisiones discrecionales, oficiosamente), como su aporte: En cambio, en esta propuesta metodológica, las preocupaciones y las ocupaciones están orientadas y dirigidas a ejercer un rol activo y motorizador que redimensiona las miradas y las instancias comunitarias, sobre todo al tratarse de atender la trama y los matices, por ejemplo, de un conflicto familiar.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios