Aunque constituye una tradici贸n en la literatura sociol贸gica considerar la juventud como el tramo de edad que discurre entre los 15-16 a帽os y los 29-30, diversos cambios ocurridos en las 煤ltimas d茅cadas sugieren la conveniencia de elevar la edad del t茅rmino de la juventud. Desde el punto de vista de los modos de vida, el inicio de la vida adulta se encuentra generalmente asociado con la emancipaci贸n o independizaci贸n econ贸mica, el abandono f铆sico del hogar paterno y la formaci贸n de un nuevo n煤cleo familiar. Estos cambios pueden resumirse en una sencilla pero esencial trilog铆a que supone nuevo trabajo, nueva vivienda, nueva familia, o dicho m谩s ampliamente, un nuevo h谩bitat o espacio f铆sico de vida independiente del hogar paterno, una nueva y aut贸noma fuente de ingresos y un nuevo marco social que implica parcialmente a familiares y amigos.