On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL FRANQUISMO de YLLAN CALDERON, ESPERANZA
EL FRANQUISMO

Autore
YLLAN CALDERON, ESPERANZA
Editor
MARE NOSTRUM COMUNICACION, S.A.
Isbn
9788496391399
Clasificación
Política nacional
Precio
€ 11,00

El largo periodo de la historia de España conocido como el franquismo se inicia en 1939 con el triunfo en la Guerra Civil de los sublevados, quienes tres años antes se habían alzado contra el gobierno de la República. El régimen militar, instaurado y presidido por el general Franco, perduró, con cambios y transformaciones, como forma de gobierno hasta su muerte en 1975. Esperanza Yllán traza en el presente libro, con fluidez narrativa, una crónica de amena lectura y fácil comprensión sobre este largo periodo histórico. Para quienes por primera vez se acercan al estudio de la dictadura franquista, la obra brinda los conocimientos precisos para forjarse una opinión detallada. Y para los lectores conocedores del tema, estas breves páginas serán un hallazgo, pues en ellas encontrarán un relato ágil, profundo y pormenorizado de todos los aspectos fundamentales (sucesivos gobiernos, protagonistas, administraciones públicas, instituciones sociales o acontecimientos relevantes) que marcaron la pervivencia del régimen, a la vez que fueron apuntando su propia evolución. Al claro relato de la autora se incorporan voces de personajes significativos de las letras, las artes o la política, quienes, desde el ensayo, la literatura o la prensa, expresaron opiniones sobre acontecimientos o aspectos políticos y sociales de la época. De este modo, las palabras de Ortega y Gasset, Unamuno, Juan Marsé... y otros, que aparecen rescatadas en breves textos, enriquecen la narración y aportan otra visión de los hechos. Este libro, por tanto, constituye una singular y seria guía para el buen conocimiento de un régimen político y de una sociedad donde, superada aquella controvertida etapa, la España actual sienta sus cimientos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios