On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PRACTICAR LA LECTURA SIN ODIAR LA LECTURA: GUIA PRACTICA PARA PAD RES CON HIJOS QUE SIENTEN RECHAZO A LA LECTURA (INCLUYE CD) de ORJALES VILLAR, ISABEL
PRACTICAR LA LECTURA SIN ODIAR LA LECTURA: GUIA PRACTICA PARA PAD RES CON HIJOS QUE SIENTEN RECHAZO A LA LECTURA (INCLUYE CD)

Autore
ORJALES VILLAR, ISABEL
Editor
CEPE. CIENCIAS DE LA EDUCACION PREESCOLAR Y ESPECIAL
Isbn
9788478695156
Clasificación
Diccionarios de Pedagogia
Precio
€ 24,50

¿Ha observado que a los tres años todos los niños quieren aprender a leer y que a los cinco la mayoría de ellos no lo soporta? ¿Se ha preguntado porque sucede esto? He aquí algunos de los errores que, sin duda, cometemos los adultos al enseñar a leer a los niños. 1) Enseñamos la lectoescritura como una técnica, no como una forma de comunicación. 2) Trasmitimos al niño que lo importante en la lectura es cómo se lee el texto y no su contenido. 3) Como nuestra lectura de adulto es automática, olvidamos que el aprendiz de lector tiene ante si una difícil tarea que requerirá automatizar procesos tan complejos que, en un primer momento sobretodo, consumirán todos sus recursos apensionales produciéndose una gran fatiga. 4) Penalizamos o nos escandalizamos de sus errores de lectura. 5) Les sometemos a sesiones de lectura largas y cansadas en lugar de cortas y frecuentes. Partiendo de estas reflexiones anteriores, el programa de entrenamiento lector que se desarrolla en este libro trata de conseguir que el niño se mantenga el tiempo suficiente practicando la lectura pero manteniendo la motivación, controlando el efecto de fatiga y evitando la frustración.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios