On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INFORME GLOBAL DE LA CORRUPCION 2004 (TEMA ESPECIAL: CORRUPCION P OLITICA) de VV.AA.
INFORME GLOBAL DE LA CORRUPCION 2004 (TEMA ESPECIAL: CORRUPCION P OLITICA)

Autore
VV.AA.
Editor
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
Isbn
9789509217675
Clasificación
Diccionarios de politica
Precio
€ 19,75

Transparencia Internacional (TI) y su capítulo argentino, Fundación Poder Ciudadano, presentaron hoy en Argentina la edición en español del Informe Global de la Corrupción (IGC) 2004, que este año pone su foco en la corrupción política y su impacto social. De esta manera, la publicación fue presentada para toda Latinoamérica. El informe registra el flujo de activos robados, recomienda formas para recuperar dinero robado por déspotas y expone nuevos Estándares sobre Financiamiento y Discrecionalidad. En particular, detalla los fondos supuestamente malversados por 10 líderes políticos de las últimas dos décadas. Se dice que durante su desgobierno, Alberto Fujimori, Presidente de Perú desde 1990 a 2000, robó 600 millones de dólares y el presidente de Nicaragua entre 1997 y 2002, Arnoldo Alemán, 100 millones de dólares, en un país con una renta per cápita de 490 USD. Casos como el de Alemán y Fujimori nos muestran que existen situaciones políticas complicadas en Latinoamérica y es necesario que la elite política sea castigada y perseguida por sus delitos. La altísima suma de fondos robados por políticos corruptos debe volver a las arcas de los estados de los cuales fueron sustraídas para asegurar el desarrollo y bienestar de sus ciudadanos, dijo Silke Pfeiffer, Directora del Departamento de las Américas en la Secretaría de Transparency International. Además, el IGC 2004 incluye evaluaciones detalladas sobre el estado de la corrupción en 34 países, acompañadas de análisis de desarrollos recientes a nivel global y regional, incluida la Convención contra la Corrupción de las Naciones Unidas y el impacto de la expansión de la Unión Europea sobre la corrupción. Brinda también conclusiones y formas para combatir la corrupción. En el lanzamiento, que contó con el auspicio de la Embajada Británica en Buenos Aires (Argentina), participaron Mario Rejtman Farra, presidente de Poder Ciudadano (ONG miembro de


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios