Escribe Gerardo Pasqualini : La letra no funda lo que nombra, sino que al nombrar crea un espacio... Lo Simbólico no es sentido, sino corte que produce conjunto vacío. Esta problemática torna imprescindible el abordaje de la escritura del nudo borromeo. El acontecimiento, perdido en cuanto tal, es producido -lectura que es a su vez escriturainstaurando una dimensión de temporalidad en la que lo cronológico al caer, se subordina a lo que se teje. Lacan toma de Joyce la metáfora weave, weaver of the wind. Se teje el viento, su sonido, aire que se desplaza. Las indefinidas, aunque finitas posibilidades son entonces, parte de lo que el acontecimiento, su reconstrucción presente, connota. Así, la historia incluye lo que conjeturamos, no sucedió. Su escritura, función de corte, cifra, convocando nuevas interrogaciones. Algunas de ellas son abordadas por Gerardo Pasqualini en éste, su nuevo libro.