Las diferentes facetas del tiempo de trabajo. ¿Cómo varía el tiempo de unos países de la OCDE a otros? ¿Qué relación existe entre las tasas de ocupación de las mujeres y de otros grupos subrepresentados, la incidencia del trabajo a tiempo parcial y el número total de horas trabajadas?¿Constituye el aumento de las tasas de ocupación de los padres y la una amenaza para el equilibrio entre la vida laboral y la vida familiar? La legislación de protección del empleo y los resultados del mercado de trabajo.¿Influye la legislación de protección del empleo en las decisiones de contratación y de despido de las empresas y varía esta influencia de unos grupos demográficos a otros?¿Explica esa legislación la elevada incidencia del trabajo temporal en algunos países?¿Cómo infundir dinamismo al mercado de trabajo y proteger al mismo tiempo a los trabajadores de la pérdida del empleo y de la renta?