On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA TRAMOYA DE NUESTRA ACTUACION EN MARRUECOS de GOMEZ-JORDANA SOUZA, FRANCISCO
LA TRAMOYA DE NUESTRA ACTUACION EN MARRUECOS

Autore
GOMEZ-JORDANA SOUZA, FRANCISCO
Editor
EDITORIAL ALGAZARA, S.L.
Isbn
9788487999863
Clasificación
Historia Contemporanea de España
Precio
€ 22,00

La lectura del libro La tramoya de nuestra actuación en Marruecos es no solo una forma de acceder a los entresijos de la historia de España en el siglo XX contada por uno de sus protagonistas, el Teniente General Gómez-Jordana Souza, si no que es también una forma de reflexionar sobre la naturaleza de la politica militar española, entender las difíciles relaciones entre el poder politico y militar en Madrid y las fuerzas en operaciones y extraer las lecciones que sobre la estrategia politica y militar española se pueden aprender para su directa aplicación en los conflictos actuales y más en concreto en Afganistán. . El General Gómez-Jordana consagró su vida militar a Marruecos donde sirvió desde que era un joven Oficial hasta que fue el Jefe del Estado Mayor de Primo de Rivera durante el desembarco de Alhucemas y posteriormente Alto Comisario de España en Marruecos. Así mismo su padre había sido General Jefe de las Fuerzas en Africa . Es de gran interés la narración del planeamiento y ejecución de las operaciones en el Rif y principalmente el repliegue de 1924, el desembarco de Alhucemas en 1925, de brillante y eficaz ejecución, y las operaciones de estabilización y recosntrucción, en las que jugaron un papel predominnate el componente civil del Protectorado, empresas y otros ministerios diferentes al de Guerra de la época. .


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios