On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



KAIZEN: LA CLAVE DE LA VENTAJA COMPETITIVA JAPONESA de IMAI, MASAAKI
KAIZEN: LA CLAVE DE LA VENTAJA COMPETITIVA JAPONESA

Autore
IMAI, MASAAKI
Editor
Compañía Editorial Continental
Isbn
9789682611284
Clasificación
Administración y Dirección Empresarial
Precio
€ 50,48

Maasaki Imai es presidente de la Cambridge Corporation, compañía de consultoría fundada en 1962, con sede en Tokio. En los 50 tuvo una importante experiencia como estudioso de los sistemas de productividad en los E.U.A. Participó en el inicio del proceso de mejoramiento de la calidad iniciado en Philips a mediados de los ochenta. Si hay una obra que ponga al alcance del lector y del administrador occidental el conjunto de prácticas y herramientas administrativas que constituyen el secreto del llamado milagro japonés, es ésta. Los conceptos que hoy han pasado a ser parte de la cultura administrativa internacional — círculos de calidad, cultura empresarial, mejoramiento continuo, enfoque hacia el cliente, justo-a-tiempo—, aparecen explicados como instancias de un único concepto básico: el Kaizen . El autor resume al principio la diferencia fundamental entre el concepto Kaizen, es decir la administración a la japonesa, y la filosofía administrativa occidental: mientras que el primero se orienta a los procesos, la segunda pone el énfasis en los resultados. En los capítulos y apéndices de Kaizen, Imai expone con detalle en qué consisten las prácticas adoptadas por algunas de las compañías japonesas más importantes (Ricoh, Nissan, Toyota, Canon, Matsushita, Kayaba, Komatsu, Kobayashi Kose) para asegurar su permanencia en el mercado a través de la satisfacción más completa posible de las expectativas de los consumidores.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios