Sultanes de BerberÃa en tierras de la cristiandad pretende evidenciar las estrechas relaciones que, más allá del enfrentamiento, mantienen los dos imperios, culturas y religiones que dirimen su hegemonÃa en el Mediterráneo de los siglos XVI y XVII. La, sólo en teorÃa, rÃgida frontera que separa a cristiandad e islam presenta, y no por vez primera, las fisuras creadas por los propios individuos que viven a uno y otro lado de ella. En este caso, los protagonistas del cruce de fronteras son los integrantes de linajes regios de los diferentes reinos del Norte de Ãfrica, que huyen de la inestabilidad polÃtica de los territorios que gobiernan y buscan amparo, refugio y protección en la MonarquÃa hispánica, desde los Reyes Católicos a Felipe IV. La MonarquÃa los acoge y mantiene mientras permanecen en tierra cristiana y algunos de estos exiliados acaba por convertirse, llegando a ser súbditos de calidad de un estado católico en el que no tardan en integrarse. Pero ellos nunca olvidan su origen dinástico, como eslabones cruciales que son de la historia del Magreb islámico y como parte de la estirpe regia a la que pertenecen.
