La hipótesis del autor es que lo que se ha llamado posmodernidad está pasando a la historia, y que una vez destruida la afirmación conservadora y reaccionaria de que la Historia habÃa llegado a su fin, un sinfÃn de perspectivas y horizontes se abren para un nuevo capÃtulo en el que la Humanidad, en defensa de su existencia, primero como realidad consolidada frente a todas las asechanzas que la amenazan, y segundo como historia verificable, o sea, con un futuro abierto, ha de realizar nuevas hazañas en el campo de la UtopÃa, entendida hoy como “lo posible imposibilitadoâ€, ya por el momento en que se hallen todavÃa las ciencias y las técnicas, ya por la actividad de las grandes formaciones imperialistas en defensa de sus bastardos intereses, que tratan de convertir lo legÃtimamente “universal†en una “globalizaciónâ€, por ellos y para ellos controlada, de esos bastardos intereses.El libro va acompañado de otros trabajos en la misma lÃnea y asà mismo de un homenaje a Jean-Paul Sartre en el centenario de su nacimiento.
