On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRES DECADAS DE EL ESPIRITU DE LA COLMENA de LATORRE, JORGE
TRES DECADAS DE EL ESPIRITU DE LA COLMENA

Autore
LATORRE, JORGE
Editor
EIUNSA. EDICIONES INTERNACIONALES UNIVERSITARIAS, S.A.
Isbn
9788484691739
Clasificación
Historia del Cine
Precio
€ 16,00

El trigésimo aniversario de El espíritu de la colmena se ha celebrado con los honores que merece una de las mejores películas de la historia del cine español. Conectó directamente el cine español con las experiencias europeas más avanzada de los años 60. Pero además, en la película se ve reflejado el cambio por el que pasaba España en la etapa de apertura que preparaba la Transición, y refleja una encrucijada irrepetible en la historia del cine español. Fue galardonada con la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián de 1973, con el primer premio a la fotografía (Festival de Londres, 1973), y otros premios internacionales como Hugo de Plata (Chicago, 1973), el Prix L’Age D’Or (Bruselas, 1974), o el premio a la mejor película de Arte y Ensayo (Turín 1974). Además el Círculo de Escritores Cinematográficos españoles la designó mejor película de 1973 y a Erice el mejor director. Recientemente se ha reestrenado en Manhattan, con gran éxito de público. Este libro sintetiza los estudios más recientes sobre El espíritu de la colmena (homenajeada en el Festival de Cine de San Sebastián de 2003), y analiza secuencia a secuencia la película, desde todos los puntos de vista posibles. Puede ser útil también para introducirse en la obra completa de Víctor Erice, pues busca reflexionar de la mano de un maestro cineasta sobre la creatividad artística y cinematográfica en la España reciente, y sobre la influencia que puede ejercer la crítica y la historiografía en la configuración de las perspectivas de lectura dominantes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios