El dinamismo econ贸mico que Castilla y L茅on viene mostrando desde el a帽o 2000 ha propiciado que quede fuera del Objetivo de Convergencia de la UE. Este hecho, que debe interpretarse como una buena noticia en el fondo, exigir谩 que todos los agentes implicados, especialmente, las empresas, se enfrenten con el gran reto de generar las nuevas ventajas competititivas que exige el estatus econ贸mico de la regi贸n. La presente publicaci贸n, continuaci贸n de la elaborada en 2005 sobre la empresa castellano-leonesa, se centra en esta ocasi贸n en otra gran 谩rea de actividad: la competitividad, sustento b谩sico de progreso. Su finalidad es calibrar el grado de competitividad de la econom铆a regional y la contribuci贸n de empresas y sectores productivos a su consecuci贸n. El estudio se divide en cinco grandes apartados: una aproximaci贸n conceptual a la competitividad, que servir谩 para establecer los elementos que la proporcionan, sus determinantes y sus causas; una contextualizaci贸n de la econom铆a de Castilla y Le贸n, en la que las empresas libran su batalla por la competitividad; una revisi贸n de la situaci贸n de la regi贸n frente al reto de la competitividad; un an谩lisis DAFO de debilidades y fortalezas, amenazas y oportunidades presentes de la econom铆a castellano-leonesa, y, por 煤ltimo, una formulaci贸n de las principales l铆neas de acci贸n y estrategias para la competitividad derivadas del an谩lisis anterior.
