On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LITERATURA HISPANOHEBREA de NAVARRO PEIRO, ANGELES
LITERATURA HISPANOHEBREA

Autore
NAVARRO PEIRO, ANGELES
Editor
Ediciones del Laberinto
Isbn
9788484832088
Clasificación
Filología. Lingüística. Estudios y ensayos
Precio
€ 20,00

Los judíos que habitaron en tierras hispanas durante la Edad Media, especialmente los andalusíes, fueron protagonistas de una renovación cultural sin precedentes en la historia de la literatura hebrea. Asimilaron la floreciente cultura árabe de la época fusionándola con su propia tradición ancestral y se introdujeron en nuevos campos del saber. Pasada la época bíblica, es decir, después del siglo II a. C., la actividad literatura de los judíos se había centrado casi exclusivamente en el campo religioso y se desarrolló principalmente en Palestina y Babilonia. Sin embargo, en el siglo X se produjo en al-Andalus un verdadero renacimiento de la literatura hebrea, los judíos andalusíes empezaron a escribir sobre temas que antes no habían tratado, o lo habían hecho tan sólo esporádicamente en obras con finalidad religiosa. Redactaron textos dedicados a la filosofía, a la gramática y a diversas ciencias. Comenzaron a elaborar poemas sin finalidad litúrgica o religiosa, poesías de carácter profano en las que buscaban la belleza de la forma y de la expresión lingüística, que expresaban sentimientos humanos de amor, odio, dolor, orgullo, que cantaban al vino, a la naturaleza, a los placeres. En lo que respecta a la narrativa, empezaron a escribir relatos con una finalidad de puro entretenimiento, en los que vertían también conocimientos científicos, crítica social y literaria, experiencias como viajeros. Sin lugar a dudas, la producción literaria de los hispanohebreos constituye una de las aportaciones más ricas y significativas de la cultura judía de todos los tiempos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios