On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BREVE HISTORIA CONTEMPORANEA DE LA ARGENTINA de ROMERO, LUIS ALBERTO
BREVE HISTORIA CONTEMPORANEA DE LA ARGENTINA

Autore
ROMERO, LUIS ALBERTO
Editor
FONDO DE CULTURA ECONOMICA (ARGENTINA)
Isbn
9789505573935
Clasificación
Historia Contemporanea Universal
Precio
€ 12,00

Todo intento de reconstrucción histórica parte de las necesidades, las dudas y los interrogantes del presente, escribe Luis Alberto Romero en su Breve historia contemporánea de la Argentina. Guían su investigación dos cuestiones centrales: ¿qué posibilidades hay de reconstruir una sociedad abierta y móvil, no segmentada en mundos aislados, con oportunidades para todos, fundada en la competitividad pero también en la solidaridad y la justicia? y ¿qué características debe tener el sistema político para asegurar la democracia y hacer de ella una práctica con sentido social? Dirigida a un público amplio, esta reconstrucción histórica, que conjuga el trabajo riguroso del historiador profesional y la reflexión personal sobre el presente, tuvo una amplia recepción en los más diversos ámbitos y demostró ser imprescindible para el conocimiento de la historia argentina. En esta nueva edición se incluyen un capítulo que comprende los diez años del gobierno de Carlos Menem y un epílogo reelaborado desde una perspectiva actual. Anima al autor no sólo la idea de que el pasado inmediato debe ser tratado en los cursos básicos de historia, sino también la constatación de que los diez años de menemismo revelaron de manera inequívoca las profundas transformaciones del país en el último cuarto de siglo. Romero analiza aquí, entre otros aspectos, la reestructuración económica impulsada por el neoliberalismo y la globalización, la transformación del Estado y el abandono de sus funciones sociales, y el pasaje de una sociedad relativamente homogénea e igualitaria otra fuertemente segmentada y desigual. En suma, y a pesar de que en estas últimas décadas se logró el funcionamiento eficiente del sistema político democrático, la Argentina presenta hoy una realidad incierta y un futuro difícil. Si bien el autor no da cabida a respuestas optimistas, todo su esfuerzo crítico y reflexivo se apoya en la confianza en la capacidad de los hombres para realizar su historia, hacerse cargo de sus circunstancias y construir una socie


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios