On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL CIUDADANO CONFORME: MISTICA PARA LA GLOBALIZACION de ZAMBRANA, JUSTO
EL CIUDADANO CONFORME: MISTICA PARA LA GLOBALIZACION

Autore
ZAMBRANA, JUSTO
Editor
TAURUS EDICIONES, S.A. GRUPO SANTILLANA
Isbn
9788430606046
Clasificación
Estudios sociologicos
Precio
€ 19,50

El siglo XX se ha llevado consigo las ideologías con las que tres siglos antes la razón ilustrada había pretendido atender necesidades que históricamente había cubierto la religión. La desaparición de tales relatos no ha supuesto la entrada en un mundo de positiva racionalidad. No hay un nuevo Siglo de las Luces. Antes bien, asistimos a una recuperación de valores pre-industriales. Desde los fundamentalismos religiosos a las identidades culturales, los viejos ídolos renacen de sus cenizas. La Edad Media circula por Internet. El ciudadano conforme analiza las causas que han conducido a la extinción de la modernidad y de los ideales políticos que la acompañaron. Se pregunta por qué el progreso, la fe en la ciencia o la ética del trabajo han dejado de estructurar las sociedades del siglo XXI, a la vez que narra los vacíos de una sociedad que ha renunciado a construir su futuro confiando esa tarea al automatismo de los mercados. El mundo de nuestros días se ha vuelto auto-referente. El pasado y el futuro se han contraído en el presente y el único valor vigente es el poder y su derivado: el éxito. El culto a lo nuevo, a lo joven y a lo veloz, en la euforia de un permanente consumo de bienes y experiencias, definen el ideal de felicidad posmoderno. Sin embargo, en esta sociedad de lo efímero, cada día se abren más heridas que las que se cierran. Mientras los esoterismos invaden las grandes urbes rememorando la Roma imperial, la democracia se degrada y el capitalismo se hace trampas en el solitario, abandonando así los códigos que lo hicieron socialmente viable. Es hora de preguntarse si el motor religioso y el motor político que durante siglos han movido al hombre no pueden ser reflexivamente asumidos como impulsos válidos hacia un mundo diferente.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios