On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL PACTO DE SANTOÑA (1937): LA RENDICION DEL NACIONALISMO VASCO A L FASCISMO de CANDAMO, XUAN
EL PACTO DE SANTOÑA (1937): LA RENDICION DEL NACIONALISMO VASCO A L FASCISMO

Autore
CANDAMO, XUAN
Editor
LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
Isbn
9788497344561
Clasificación
II Republica y Guerra Civil Española
Precio
€ 22,00

En agosto de 1937 los gudaris -soldados vascos bajo el mando del PNV-, se rindieron ante el ejército italiano, aliado de Franco, lo que supuso la victoria de los nacionales en el norte de España y sentenció la Guerra Civil. Socios de conveniencia del gobierno republicano, los nacionalistas vascos habían mantenido desde el principio de la lucha negociaciones con el enemigo, primero directamente con los franquistas y más tarde con los italianos. Finalmente éstas dieron su fruto en el Pacto de Santoña, negociado de espaldas al bando republicano. El pacto, que nunca llegó a firmarse, fue considerado tabú y sobre él se ha mantenido el silencio más absoluto hasta hoy. En el País Vasco, la cultura oficial ha tergiversado los hechos y convertido una capitulación vergonzosa en un acuerdo inevitable y casi heroico. Los franquistas tampoco quisieron hacer propaganda de un hecho que les humillaba al tener que reconocer la decisiva participación extranjera en la guerra. Y los republicanos, al verse burlados, corrieron un tupido velo sobre la decisiva pérdida del norte industrial. Xuan Cándano ha llevado a cabo una exhaustiva investigación en archivos y bibliotecas, y entrevistado a los personajes vivos que estuvieron implicados en la capitulación vasca, para esclarecer y difundir unos hechos que hasta ahora han permanecido ocultos al gran público y para mostrar que el triste final de la guerra en Euskadi no fue como la historia oficial nos ha contado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios