En el relato de la pasión de Jesús según san Juan hay escenas famosas por sus cuestiones disputadas. Los estudiosos discuten sobre los enigmas de sintaxis o de sentido y, en no pocos casos, sobre la historicidad de lo narrado, puesto que contrasta con datos que conocemos por otras fuentes o está en abierta contradicción con lo que afirman los evangelios sinópticos. ¿Intervinieron los romanos en el prendimiento de Jesús? ¿Qué papel tuvo Anás en el proceso? ¿ExistÃa una amnistÃa romana para un preso con ocasión de la Pascua? ¿Sentó Pilato a Jesús en su propio tribunal? El mayor enigma, por lo que respecta a la cronologÃa de la Pasión, es el del dÃa de su muerte: ¿Fue el 14 o el 15 de Nisán? Éstas y otras extrañezas han llevado a muchos estudiosos a dudar de la verdad histórica de ciertos datos que aparecen en el relato de Juan sobre la pasión. Se achaca al evangelista privilegiar su visión teológica por encima de la historia misa de los acontecimientos.