On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TOMBUCTU 52 DIAS A CAMELLO: CUENTO SAHARIANO DE HOY de GHAZALI, AHMED
TOMBUCTU 52 DIAS A CAMELLO: CUENTO SAHARIANO DE HOY

Autore
GHAZALI, AHMED
Editor
Icaria
Isbn
9788474268347
Clasificación
Teatro español contemporaneo del XIX al XXI
Precio
€ 11,00

El desierto del Sáhara, un no man’s land Una vieja señal busca su sentido perdido y una joven encinta busca su nombre perdido Perdidos en el enfrentamiento con el Otro El Otro que invade, que domina, que seduce, que arrebata El Otro: el Turista, el Soldado, la Ciudad, la Multinacional, el París-Dakar... Es el cuento de la chica y la señal ¡Crece! Dice la chica sin nombre al árbol señal, ¡cuenta! ¡Empuja! Dice la señal a la joven encinta, ¡alumbra! Tiene que cicatrizar la herida del pasado para que nazca la vida del futuro. Travesías que han marcado la historia y la vida de millones de personas, los movimientos transaharianos continúan dándose desde tiempos remotos. La pequeña historia y la gran Historia siguen entrecruzándose y dejando sus huellas en la arena del desierto. Tombuctú 52 días a camello es un canto a la recuperación de la memoria a partir de la palabra y los recuerdos del viejo cartel situado al sur de Marruecos que indica desde hace siglos los antiguos caminos hacia Tombuctú. (...) el teatro de Ahmed Ghazali prende un candil en medio de la oscuridad reinante. No va a cambiar el estado de las cosas. Pero su señal en medio de la arena que crece, en medio de la noche espesa y cada vez más seca que habitamos, es otra gota, tiempo, lo que hace falta. Contra toda esperanza. Alfonso Armada, extracto del prólogo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios