Como destacó Jaime Siles, presidente del Jurado del premio AlegrÃa 2005, Adolfo Burriel escribe una poesÃa singular y especial por la manera de acercarse a las cosas. Diferente a la que comúnmente se hace hoy en dÃa, habrÃa que describirla más por aquello a lo que se acerca sin participar del todo, que por los objetos o los sentimientos que toca. Furtivos dÃas es un libro compuesto, en general, por poemas breves, dÃpticos en algunos casos, donde el color, el matiz, la sorpresa y la imagen poco probable tienen su sitio. Libro maduro, con referencias expresas o insinuadas a otros poetas, pintores o experiencias, va y viene por los dÃas y los besos, como dice el poema que sirve de entrada, pero también por los laberintos y hasta por los pesares y los compromisos. Adolfo Burriel Borque, nacido en Aldealpozo, un minúsculo pueblo de Soria, ha vivido desde niño en Aragón. Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, ejerció como abogado laboralista hasta 1990, y fue Diputado en las Cortes de Aragón en la década siguiente. Fue miembro de diversos grupos de teatro y del Teatro de Cámara de Zaragoza en sus años universitarios. Asimismo, ha colaborado con diferentes revistas y periódicos. Autor de varios poemarios inéditos, poemas suyos han visto la luz en libros colectivos y antologÃas. Fue Premio Ãngaro de PoesÃa 2005 con el libro La ciudad nombrada, todavÃa no publicado, y este mismo año obtuvo el IX Premio de PoesÃa AlegrÃa con Furtivos dÃas.
