On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL CRUCIGRAMA: RETOS E IDEAS PARA DESAPRENDER A PENSAR de PALACIOS GIL, JUAN
EL CRUCIGRAMA: RETOS E IDEAS PARA DESAPRENDER A PENSAR

Autore
PALACIOS GIL, JUAN
Editor
EDICIONES DIAZ DE SANTOS, S.A.
Isbn
9788479787133
Clasificación
Administración y dirección empresarial
Precio
€ 19,00

Este libro es una plataforma, un sustrato, un soporte donde experimentar, donde desaprender, donde vivenciar, donde pensar sobre como pensamos. Es un espacio vital que vehiculiza la posibilidad de construir (o des-construir) experiencias vitales emergentes, que puedan ayudarnos a desaprender a pensar, para reaprender a ser. Por tanto, nace con vocación holística, que parte del pensamiento, pero que pretende conectar , desde la interdependencia, con el sentir y con el hacer, y que pretende acercarse a lo esencial . Es un libro que, en vez de apilonar tochos en la obra del pensar, aspira a construir al catedral del ser. Su contenido está basado en al experiencia docente de su autor, que recoge treinta casos de empresa, cuya resolución por parte del lector implica la puesta en marcha de diferentes tipologías y estrategias de pensamiento. INDICE RESUMIDO: Desaprender a pensar. Reflexiones al inicio. Equivocaciones y mecanismo de defensa. El pensamiento analítico. Sugerencias para abordar los retos. Microtests de inteligencia. El secuestro escenarial. Como construimos escenarios. Entornos en la resolución de un problema. Modelos mentales. El pensamiento ANLICO. El pensamiento lateral. Miscelánea organizacional. El pensamiento probabilístico. Etc.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios