On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NOMBRANDO AL MUNDO: EL ENCUENTRO CON LA LENGUA ESCRITA A PARTIR D EL NOMBRE PROPIO de MAJCHRAZAK, IRENE
NOMBRANDO AL MUNDO: EL ENCUENTRO CON LA LENGUA ESCRITA A PARTIR D EL NOMBRE PROPIO

Autore
MAJCHRAZAK, IRENE
Editor
PAIDOS
Isbn
9789688535577
Clasificación
Pedagogía. Estudios y ensayos
Precio
€ 10,00

Simona, ¿sabes cómo se escribe tu nombre? Mira, así se escribe Simona Con estas simples palabras, dirigidas a una pequeña de ocho años procedente de una cultura ágrafa, se desencadenaron, como en un cuento infantil, acontecimientos que llevaron a Irena Majchrzak a elaborar un método de alfabetización que funciona igualmente bien con niños indígenas del sureste mexicano y con estudiantes de preescolar en Varsovia. Simona conocía las letras del alfabeto, pero no sabía enlazarlas para formar palabras completas. ¿Qué se necesita para ello, además del conocimiento del abecedario? Con la presente propuesta, el encuentro con la letra escrita pasa por lo más personal: el nombre propio es para cada quien una palabra de fuerte significado que destaca entre todas. Al ver el suyo escrito, el rostro de Simona se iluminó y la emoción de ese destello sirvió como catalizador intelectual: en ese momento entendió que detrás de esas letras estaba ella misma. Y pronto aprendió también la compleja relación existente entre el resto del mundo y las palabras con que lo nombramos y representamos. Los juegos de Nombrando al mundo sirven para enseñar a leer a gente de cualquier edad, a partir de los tres años, sin importar la lengua que hable. No necesitan ningún material de apoyo y pueden ser especialmente provechosos con alumnos de medios marginales.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios