On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA MENTE NARRATIVA: HACIA UNA CONCEPCION POSRACIONALISTA DE LA ID ENTIDAD PERSONAL de BALBI, JUAN
LA MENTE NARRATIVA: HACIA UNA CONCEPCION POSRACIONALISTA DE LA ID ENTIDAD PERSONAL

Autore
BALBI, JUAN
Editor
PAIDOS ARGENTINA
Isbn
9789501234564
Clasificación
Psicología . Estudios y ensayos
Precio
€ 25,00

En este libro, Juan Balbi se interroga y ahonda en los principios teóricos y epistemológicos que están en la base de las principales escuelas psicológicas del siglo XX. Examen crítico imprescindible a la hora de postular una teoría de la mente que pueda dar cuenta del desarrollo de la identidad personal y de sus posibles interferencias y trastornos, y que sea capaz de generar métodos psicoterapéuticos más eficaces. El autor formula una objeción epistemológica de peso: la motivación humana básica no está constituida por la descarga de pulsión, como postuló Freíd, sino que apunta a la búsqueda de protección a través del vínculo, como sostiene John Bowlby en su teoría del apego. La estructura de las relaciones afectivas tempranas modela el universo emocional del sujeto y constituye la base material sobre la que éste construirá un sentido unitario y continuo del sí mismo. El lenguaje, que supone el acceso a la autoconciencia, hace que la subjetividad se complejice: por un lado, la afectividad adquiere nuevos matices; por otro, la temporalidad emerge como la principal reguladora de las vivencias. Así, mediante la organización subjetiva del tiempo la vida deviene existencia personal.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios