On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SANGRE O DINERO: EL MITO DEL EJERCITO NACIONAL de FERNANDEZ VARGAS, VALENTINA  ARTOLA, MIGUEL
SANGRE O DINERO: EL MITO DEL EJERCITO NACIONAL

Autore
FERNANDEZ VARGAS, VALENTINA ARTOLA, MIGUEL
Editor
ALIANZA EDITORIAL, S.A.
Isbn
9788420642825
Clasificación
Historia Contemporanea de España
Precio
€ 27,00

La compleja historia del Servicio militar, las formas de eludirlo y las consecuencias sociales de las quintas es el objeto del estudio de Valentina Fernández Vargas. SANGRE O DINERO es una obra singular por la diversidad de sus contenidos en la que se trata de forma completa los problemas planteados por la redención a metálico. En primer lugar es una historia del Servicio militar y de las formas y medios para eximirse de la contribución de sangre, como se recordaba en los momentos en que la guerra hacía del Servicio militar un importante riesgo aun en el caso de volver con vida. En un tiempo en el que las soluciones alternativas inspiradas en el ejército profesional británico o en la movilización universal de Prusia fueron rechazadas por los gobiernos, la exención, dados los principios vigentes, dio origen a un problema social sin solución. Es una historia colorista en la que la garantía de la seguridad dio lugar a muchas propuestas y aun mayores frustraciones. Con independencia de la habitual sucesión de los capítulos, el libro tiene un carácter dual. Es, por una parte, una historia y por otra un testimonio, compuesto por noticias, cifras, mapas y comentarios de los contemporáneos que se posicionaron ante el problema del Servicio militar, y por las imágenes, grabados y fotografías de los sucesos asociados a la movilización y envío de las tropas. Hay dos lecturas independientes: la del historiador que integra todos los elementos en su análisis y la reacción inmediata del contemporáneo. Una y otra se complementan, de forma que la segunda permite apreciar el valor de la primera: es el experimento que confirma la hipótesis. Un prólogo de Miguel Artola sirve de introducción a SANGRE O DINERO. EL MITO DEL EJÉRCITO NACIONAL.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios