On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL ESPAÑOL EN EL MUNDO: ANUARIO DEL INSTITUTO CERVANTES 2005 de VV.AA.
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO: ANUARIO DEL INSTITUTO CERVANTES 2005

Autore
VV.AA.
Editor
PLAZA & JANES EDITORES, S.A.
Isbn
9788401379351
Clasificación
Lingüística española
Precio
€ 24,00

Con sus anuarios el Instituto Cervantes procura ir construyendo un panorama detallado de la situación del español en el mundo. Este volumen de 2005 presenta informaciones precisas sobre la enseñanza del español y la difusión de la cultura española e hispanoamericana en el mundo. La octava edición de El español en el mundo alberga la conmemoración de diversas efemérides literarias, entre las que se encuentra el IV centenario de la publicación de la primera parte del Quijote, que abre el volumen, y los de autores como Lope de Rueda, Miguel Mihura y Roberto Usigli. Se reflexiona, así mismo, sobre la producción literaria en lengua española en diferentes territorios más allá de nuestras fronteras, que guardan, no obstante, un vínculo cultural y lingüístico con España, entre ellos, y por primera vez, Gibraltar. Continuando en la línea de los anteriores, el Anuario 2005 se ocupa de recabar los datos concernientes a la presencia y demanda del español en Corea del Sur, Sudáfrica y Namibia, incluida una breve aproximación al estado de nuestra lengua en Senegal y Guinea Ecuatorial. Además, se analiza con detalle la pluralidad del español en Estados Unidos, y se expone la situación de los estudios hispánicos en la India. Se presentan, también, análisis sobre el bilingüismo paraguayo y sobre el judeoespañol. Por último, y también por vez primera, se ofrece cabida a sendos estudios sobre la respectiva proyección internacional del gallego, el euskera y el catalán.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios